top of page

Cuidar el cuerpo en tiempos difíciles: un abrazo cálido para el alma.

Actualizado: 8 nov 2024

Estos días, muchos de nosotros/as sentimos el peso de la vida acumulado en el cuerpo: la tensión, el cansancio y el dolor de lo vivido, tanto a nivel personal como colectivo. Nos encontramos con una carga invisible, que parece pesar más de lo que podemos soportar. Si tú también lo sientes, te mando un cariño en forma de mantita cálida y acogedora, para recordarte que, aunque el camino sea pesado, también hay momentos para parar y cuidar de ti.


Reflexionando sobre cómo podemos cuidar de nuestro cuerpo mientras convivimos con el dolor propio y colectivo, me vienen algunas preguntas.


¿Cómo podemos atender nuestras necesidades físicas y emocionales sin desconectarnos del sufrimiento que nos rodea? ¿Cómo encontrar espacio para darnos bálsamo y, a la vez, accionar para construir un mundo más justo y respetuoso? ¿Cómo podemos cambiar nuestras formas de cuidarnos cuando lo que tenemos claramente ya no sirve?



Quizás la respuesta esté en no huir del dolor, sino aprender a escucharlo. Al darnos ese espacio de cuidado personal, podemos también abrir puertas para transformar lo que nos duele. Cuidarnos es esencial para poder continuar luchando por un mundo mejor, sin perder nuestra humanidad. Y a veces, las pequeñas prácticas de autocuidado nos permiten renovar fuerzas para seguir adelante.


Hoy, más que nunca, es importante reconocer que el cuidado de uno/a mismo/a es una herramienta poderosa para el cambio colectivo. Así que, ¿qué pequeñas acciones puedes hacer hoy para cuidar de ti y, al mismo tiempo, contribuir al cambio que deseas ver?


Comments


bottom of page